1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación ha sido determinar cuáles son las actitudes de los docentes de Educación Básica Regular hacia las personas con discapacidad en una institución educativa privada de Surquillo. Se realizó una investigación descriptiva, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal, descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 80 docentes de los tres niveles (inicial, primaria y secundaria); se trabajó con toda la población. El instrumento empleado fue la Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad de Verdugo, Jenaro y Arias (1995). Los resultados muestran que la actitud positiva predomina en los docentes, tanto en la escala global (92.5%) como en cada una de las dimensiones; en el reconocimiento de derechos y en la implicación personal, se observa los porcentajes más altos de docentes con esta actitud (93.8% en ambos)...
2
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para profundizar la vivencia de ser discípulo y misionero en estudiantes de cuarto año de educación secundaria de una institución educativa privada de Surquillo, Lima. Para ello, se basa en el Paradigma Sociocognitivo Humanista de: Jean Piaget, David Ausubel y Jerome Bruner (cognitivo), Lev Vygotsky y Reaven Feuerstein (social y cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Diez (Teoría de la Inteligencia). A través de esta propuesta, el estudiante se vincula con competencias, capacidades y destrezas; donde no solo adquiere conocimientos, sino también aprende valores para que, haciendo uso de estos, pueda relacionarse con sus pares en esta sociedad cambiante. Así, esta propuesta contiene en el primer capítulo la planificación del trabajo de suficiencia profesional, el...