1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como finalidad desarrollar un tinte cosmético natural a base de semilla de Bixa orellana L. (Bixaceae) y evaluar su efecto in vitro. Para el desarrollo del tinte cosmético de la semilla de Bixa orellana L. se consideraron dos concentraciones del colorante obtenido (5% y 10%); luego, se realizaron estudios de compatibilidad de las materias primas con el colorante en estudio. El producto elaborado fue envasado y etiquetado, se realizaron controles de calidad organolépticos y fisicoquímicos, así como también, se determinó el tiempo de vida útil de la formulación a través de los estudios de estabilidad acelerada y de largo plazo. Finalmente, se determinó el efecto in vitro del tinte cosmético mediante su aplicación en mechones de cabello. El tinte cosmético elaborado a base de la semilla de Bixa orellana L. al 10% cumple con los parámetros organolépticos y fis...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como finalidad desarrollar un tinte cosmético natural a base de semilla de Bixa orellana L. (Bixaceae) y evaluar su efecto in vitro. Para el desarrollo del tinte cosmético de la semilla de Bixa orellana L. se consideraron dos concentraciones del colorante obtenido (5% y 10%); luego, se realizaron estudios de compatibilidad de las materias primas con el colorante en estudio. El producto elaborado fue envasado y etiquetado, se realizaron controles de calidad organolépticos y fisicoquímicos, así como también, se determinó el tiempo de vida útil de la formulación a través de los estudios de estabilidad acelerada y de largo plazo. Finalmente, se determinó el efecto in vitro del tinte cosmético mediante su aplicación en mechones de cabello. El tinte cosmético elaborado a base de la semilla de Bixa orellana L. al 10% cumple con los parámetros organolépticos y fis...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objective: To evaluate the influence of high altitude on C-reactive protein (CRP) levels in adults with abdominal visceral adiposity. Materials and methods: A quantitative study with quasi-experimental design, which included twenty-four (24) male medical students from the National University of Trujillo, selected by non-probability convenience sampling and study subject, evaluated at 0 and 4,386 m.a.s.l., and classified according to their degree of abdominal visceral adiposity: normal (G1) and high (G2). Results: The CRP level of G1 in relation to G2 showed no significant difference. Regarding CRP levels, Wilcoxon rank-sum (non-parametric) test was used for G2 and Student´s t-test was used for G1, with significance being shown in both cases. Conclusions: Variations on CRP levels in high altitude compared to sea level in both groups were significant.