1
artículo
Publicado 2019
Enlace

This article reviews the longstanding debate in the literature on electoral systems regarding the relative merits of open and closed lists for the election of women, describes the very different systems used in congressional and municipal elections in Peru, and examines gendered disparities between Lima and the provinces. A series of empirical comparisons demonstrates that the type of list is not of great importance in the capital, but that female candidates fare better under closed lists in the provinces, where the socioeconomic context and political culture are less supportive of women.
2
artículo
Publicado 2005
Enlace

¿Se computan honradamente los votos en las elecciones peruanas, o se hace fraude en el escrutinio? Si es así, ¿quién hace el fraude? Y, si se hace, ¿dónde es que éste ocurre? A pesar del intenso análisis de las últimas elecciones del año 2000, lo cierto es que no tenemos respuestas a estas preguntas. Este trabajo busca resolver dicho vacío con respecto a la primera vuelta de las tan controvertidas elecciones del año 2000. Su propósito es examinar la votación presidencial utilizando el escrutinio desagregado de las mesas de votación, datos sobre la presencia y filiación partidaria de los personeros en cada una de las mesas, además de notas sobre la asistencia o ausencia de observadores de Transparencia, el grupo más importante entre los varios que vigilaron las elecciones.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

Este artículo analiza el prolongado debate existente en la bibliografía sobre los méritos relativos para la elección de mujeres a través de listas abiertas y cerradas; describe los muy distintos sistemas empleados en las elecciones congresales y municipales en el Perú; y examina las disparidades existentes entre Lima y las provincias del país desde una perspectiva de género. Una serie de comparaciones empíricas demuestran que el tipo de listas no reviste mayor importancia en la capital, pero que las listas cerradas favorecen mucho más a candidatas mujeres en provincias, donde el contexto socioeconómico y la cultura política alientan menos a las mujeres.