1
artículo
Perfil y situación laboral del médico joven egresado de una facultad de medicina de Lambayeque, 2013
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivos: Conocer el perfil y la situación laboral del médico joven egresado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en Lambayeque y Lima en el 2013. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, se evaluó una muestra de 230 egresados en el periodo 2002 a 2011. Se indago a través de un cuestionario validado por juicio de expertos sobre aspectos sociodemográficos, formación profesional, inserción laboral y oportunidades de trabajo. Resultados: La edad media de los egresados fue de 32,5; la mayoría varones (67,4%) y solteros (48,3%). Su principal motivación para la selección de la carrera fue la vocación (83,0%), contando con estudios de especialización el 52,6%. Su empleo actual lo realiza principalmente en instituciones públicas (82,6%) y realizando una labor asistencial (65,9%). La satisfacción en el empleo actual fue alta e...
2
artículo
Perfil y situación laboral del médico joven egresado de una facultad de medicina de Lambayeque, 2013
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivos: Conocer el perfil y la situación laboral del médico joven egresado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en Lambayeque y Lima en el 2013. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, se evaluó una muestra de 230 egresados en el periodo 2002 a 2011. Se indago a través de un cuestionario validado por juicio de expertos sobre aspectos sociodemográficos, formación profesional, inserción laboral y oportunidades de trabajo. Resultados: La edad media de los egresados fue de 32,5; la mayoría varones (67,4%) y solteros (48,3%). Su principal motivación para la selección de la carrera fue la vocación (83,0%), contando con estudios de especialización el 52,6%. Su empleo actual lo realiza principalmente en instituciones públicas (82,6%) y realizando una labor asistencial (65,9%). La satisfacción en el empleo actual fue alta e...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Peripartum cardiomyopathy (PPCM) is a potentially life-threatening condition that can occur during the late pregnancy or puerperium. A 31-year-old woman with a recent twin pregnancy presented with heart failure symptoms nine days postpartum. On admission, she had volume overload and hemodynamic compromise, which was rapidly reversed with inotropic levosimendan support. Echocardiography revealed a left ventricular ejection fraction (LVEF) of 20% with global hypokinesia. Once stabilized, she was discharged on heart failure medication, bromocriptine, and warfarin. Cardiac magnetic resonance imaging at five weeks demonstrated a preserved LVEF of 57% and no evidence of myocardial scarring or edema. During the 4-year follow-up, the patient remained stable with no new pregnancies. This case highlights the importance of considering PPCM in the differential diagnosis of heart failure in the perip...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Peripartum cardiomyopathy (PPCM) is a potentially life-threatening condition that can occur during the late pregnancy or puerperium. A 31-year-old woman with a recent twin pregnancy presented with heart failure symptoms nine days postpartum. On admission, she had volume overload and hemodynamic compromise, which was rapidly reversed with inotropic levosimendan support. Echocardiography revealed a left ventricular ejection fraction (LVEF) of 20% with global hypokinesia. Once stabilized, she was discharged on heart failure medication, bromocriptine, and warfarin. Cardiac magnetic resonance imaging at five weeks demonstrated a preserved LVEF of 57% and no evidence of myocardial scarring or edema. During the 4-year follow-up, the patient remained stable with no new pregnancies. This case highlights the importance of considering PPCM in the differential diagnosis of heart failure in t...