1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Factores de riesgo psicosocial y niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017” tuvo como objetivo Establecer la relación entre los factores de riesgo psicosocial con los niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017. Estudio descriptivo, de corte transversa y de diseño correlacional. La población del presente estudio estuvo constituida por todo el personal de salud de la UCI adultos (17). Se utilizó como método la encuesta y la observación, como técnica la entrevista y la observación estructurada y como instrumentos el Formulario SUSESO-ISTAS 21 y el Formulario de Registro de Presión Arterial. Se encontró que respecto a la edad, el 47.1% estaban entre los 41 a 50 años. ...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la calidad del sueño y la presencia de incontinencia urinaria de esfuerzo en adultas mayores del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) del Distrito de Subtanjalla Ica, Perú 2019. Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la muestra fue de 43 adultas mayores. Se utilizó la técnica de la encuesta, como instrumentos el Test de Pittsburg y el instrumento de incontinencia urinaria para mujeres, se aplicaron medidas de tendencia central, uso de frecuencias y análisis porcentual. Resultados: Se encuestó a 43 mujeres adultas mayores, la mayoría de 71 a 80 años (n= 26; 60%), viudas (n=15; 35%), con instrucción secundaria (n=26; 60%). Predominó la calidad de sueño regular (n=23; 53%), seguida de la calidad de sueño buena (n=12; 28%) y calidad de sueño mala (n=8; 19%). Según el tipo de incontinencia, estuvo presente la in...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los condicionantes de salud del estilo de vida y capacidad funcional de adultos mayores atendidos en una Microred de salud de Ica, Perú 2021. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, con una muestra de 94 adultos mayores. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de condicionantes de salud y el Índice de Barthel, se aplicaron medidas de tendencia central, uso de frecuencias y análisis porcentual. Resultados: Se encuestaron a 94 adultos mayores, con mayor porcentaje de edad entre 60 a 68 años (n= 80; 85%), sexo femenino (n=74; 79%), casados (n=40; 43%), instrucción secundaria (n=66; 70%), con hijos (n=86; 91%) y vive con su cónyuge (n=40; 43%). Los condicionantes de la salud favorables son: actividad física y deporte (n=74; 79%), tiempo de ocio (n=68; 72%), consumo de sustancias psicoactivas (n=78; 83%), dimensión sueño (n...