Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Sarmiento Herencia, Rodrigo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The following paper notices the impact that American popular music, fox-trot in particular, had over Lima’s renowned composer Felipe Pinglo Alva. In spite of linguistic limitations, determined by the ignorance of the language in which the greatest hits that everyone wanted to dance were massively distributed, the new rhythm gave the composer a unique space within his creative spectrum where he could bring in a refreshing aspect of his writing that helped him take over the new north American musical genres and assimilate them into Peru’snational popular music styles.
2
libro
Este libro detalla la vida y obra de Chabuca Granda, donde se relata la biografía de la cantautora, describiendo detalles de su niñez y juventud. Todo este material bibliográfico incluye también fotografías del Archivo Chabuca Granda.
3
tesis de maestría
En la década de 1920, la influencia de Estados Unidos se consolidó sobre el resto del continente. El impacto cultural fue inmediato: gracias a las industrias editorial, cinematográfica y fonográfica, un nuevo modo de vida moderno y ‘americano’ fue expuesto ante los ojos de masivos públicos que lo asimilaron. Esta situación llevó a los artistas locales a actualizar sus repertorios para ganar un lugar en el competitivo e internacional mercado literario-musical urbano. Los efectos fueron renovadores y suaves melodías construidas sobre armonías complejas y sincopadas variaciones rítmicas — características importadas de esa nueva música de moda— se acomodaron a los géneros populares de arraigo local, transformándolos irremediablemente. Surgió, entonces, en México y Perú, una canción popular urbana que se apropió del nuevo paradigma estético musical. Pero esta canci...
4
tesis de grado
Revisa exhaustivamente la producción del reconocido compositor barrioaltino desde el estudio del arte, prestando atención a los elementos que constituyen su estilo a través del análisis comparativo de sus canciones y la relación con su contexto musical, político, social y personal. De esta manera, se establece un canon estilístico a partir del cual se propone el devenir, clasificación y depuración de su obra con el principal objetivo de preservar su verdadero legado.