1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La presente investigación fue realizada en un aula inclusiva y sus participantes fueron los estudiantes del 3er grado de educación primaria, el cual estuvo conformado por 12 alumnos(as) y un niño inclusivo que tiene síndrome de Down. El punto de partida, se genera mediante un diagnóstico, haciendo posible determinar los niveles de lecto-escritura de los niños y niñas. La información recogida permitió por un lado plantearse como objetivo general, aplicar estrategias diferenciadas para el desarrollo de capacidades de lecto-escritura en aulas inclusivas de educación primaria, y por otro, realizar entrevistas semi-estructuradas; la primera fue al director de la institución educativa, donde se aplicó la propuesta y la segunda a una especialista en inclusión de niños con habilidades diferentes. La propuesta presenta un conjunto de estrategias diferenciadas para el desarrollo de c...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Nuestro país, desde el 2003, asume el reto de una educación con enfoque inclusivo, contando con un marco normativo que lo respalda. Ante ello, surge la necesidad de conocer el desempeño docente en educación inclusiva de tres instituciones educativas de la zona rural del distrito de Mórrope, de la provincia de Lambayeque. Por ello, se planteó como objetivo general, diseñar un programa psicopedagógico basado en la teoría de las inteligencias múltiples para mejorar el desempeño docente en educación inclusiva. La investigación es de alcance exploratorio – descriptivo en cuanto se busca comprender el problema en relación al desempeño docente sobre educación inclusiva, la misma que al diseñar una propuesta de mejoramiento, adquiere también una naturaleza de investigación propositiva. Para diagnosticar el desempeño de los 16 docentes que conformaron la muestra poblacional ...