Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Santisteban, Javier', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación cuyo fin es elaborar propuesta de mejora para fortalecer la valoración de farmacovigilancia en pacientes vacunados contra la COVID-19 en un Hospital de Ferreñafe Lambayeque, en vista a que es una temática nueva y que va de la mano en la vanguardia se optó en usar la metodología la técnica de recolección de datos teniendo como fin evaluar la revisión documental de las notificaciones de los eventos adversos vinculadas a la vacunación. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo con un diseño transversal, descriptivo, básico, no experimental propositiva. Los resultados del estudio mostraron que el proceso de la farmacovigilancia de eventos adversos, el 74.0% mostraron un nivel regular en la valoración de recopilación y transmisión de la información, el 66.7 % de valoración de las notificaciones en la actividad de carácter administrat...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el efecto antibacteriano in vitro de los aceites esenciales de las hojas de Thymus vulgaris (tomillo) y Rosmarinus officinalis (romero), frente a cepas de Escherichia-coli. Mediante el método de difusión de disco se conoció el grado de sensibilidad en función al tamaño de halo de inhibición de los aceites esenciales frente al microrganismo. Como resultados se determinó que los aceites esenciales de las hojas de Thymus vulgaris (tomillo) y Rosmarinus officinalis (romero) a distintas concentraciones (5%, 10%, 25% y 100%) mostraron tener efecto antibacteriano según la escala de Duraffourd para inhibir el crecimiento y desarrollo de la cepas de Escherichia-coli, sin embargo a las pruebas de significancia estadística se le atribuye mayor poder antibacteriano a Rosmarinus officinalis (romero). Se concluye que los aceite...
3
artículo
Se presenta el caso de un paciente varón, de 7 años, con enfermedad por arañazo de gato, causada por Bartonella henselae. El paciente llegó al Hospital Edgardo Rebagliati Matins en dos oprtunidades con estado epiléptico, en ambos casos el diagnóstico fue encefalitis por Bartonella henselae.
4
artículo
Cat scratch's disease caused by Bartonella henselae, is known to be a self-limited benign process in immunocompetent children. The association with neurologic manifestations is very uncommon especially in patient with no immunologic defects and in cases without specific treatment. A 7 years old male patient, without any immunocompromised defect, presented an atypic presentation of the cat scratch disease. The patient came to the hospital in two opportunities in a status epilepticus, in both cases the diagnosis was encephalitis by Bartonella henselae and the evolution with treatment was monitored with PCR (polymerase chain reaction) in cerebrospinal fluid and blood, as well as IFI (IgM, IgG) serology (indirect immunofluorescence). The patient had a favorable clinical and laboratory evolution for 6 months showing no recurrence of the disease.