1
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Encontrar en los supermercados alimentos cuyas etiquetas destacan aseveraciones tales como “enriquecido con omega-3”,”rico en calcio o en fibra”, “contiene antioxidantes”, es una situación de común ocurrencia. Todas esas menciones son parte de un nuevo concepto: el de los "alimentos funcionales”, un mercado amplio y en crecimiento, que se desarrolla en paralelo a los avances en nutrición y tecnología alimentaria y a una comprensión cada vez mayor por parte del consumidor, de los vínculos entre dieta y enfermedad. En tal sentido el objetivo de este trabajo es dar a conocer los beneficios potenciales del camu camu, acerola y marañón como alimentos funcionales naturales que hacen que este grupo de alimentos se categoricen actualmente como funcionales. Los antecedentes disponibles en el tema coinciden en señalar a Japón como el lugar donde se origina este nuevo concep...