1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La educación en tiempos de COVID 19 implica desafíos inéditos para la política educativa, un replanteamiento e innovación de la enseñanza acordes con la realidad e interés del estudiante y con el avance tecnológico, es decir, un aprendizaje combinado que una el ambiente físico con ambientes virtuales hacia una formación del futuro donde el estudiante sigue siendo el protagonista; el uso de la plataforma Khan, se debe utilizar como complemento. El objetivo del presente estudio hace referencia en revelar diversas investigaciones relacionadas con la plataforma Khan academy y el aprendizaje de las matemáticas, una revisión sistemática con estudios de casos que inicia con una visión constructivista y conectivista, luego el análisis de artículos encontrados en las bases de datos de alto impacto; centrado en 34 publicaciones, pasándolas a un proceso de categorización. Los resu...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación, cuyo título es Gestión educativa desde la percepción docente de la Institución Educativa “Daniel Alomía Robles” - San Juan de Lurigancho, 2017. Tuvo como propósito determinar ¿Cuál es el nivel de percepción docente de la gestión educativa 2017? Se empleó la metodología de tipo aplicada. A través de este trabajo de investigación se recoge indagaciones y teorización de la presente variable para profundizar conocimientos vigentes hasta el momento sobre dicha variable. La muestra estuvo constituida por 69 docentes del nivel primario y secundario, de la Institución Educativa “Daniel Alomía Robles”- San Juan de Lurigancho, 2017 y como instrumento se utilizó el cuestionario de gestión educativa con escala Likert (nunca, casi nunca, casi siempre, siempre) del cual se presentan los resultados en forma gráfica y textual. La investigación det...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la actual coyuntura se requiere del balance entre la dedicación a actividades y el tiempo en que se utilizan las Tic, como esencia para mantenerse activo y con un estilo equilibrado de vida. El objetivo del análisis actual es la determinar relación existe entre la actividad física y la Tic en una institución educativa de San Juan de Lurigancho, 2024. Su población fue de 72 estudiantes de secundaria, con el empleo del diseño no experimental, aplicativo, de tipo correlacional, enfoque cuantitativo; los resultados describen una correlación positiva y débil. Concluyendo que no existe una relación significativa entre ambas variables.