1
tesis de maestría
Presenta una reflexión filosófica sobre el indigenismo como ideología política de las clases medias latinoamericanas, surgida en los albores del siglo XX. Describe su adaptación doctrinaria a través de una serie de rupturas epistemológicas que son producto de las contradicciones estructurales del proceso del desarrollo del capitalismo peruano. El indigenismo tiene un antecedente en la filosofía opresora del conquistador. Luego, en la Colonia e independencia, devino en el primer paso del reconocimiento ontológico del indígena. La independencia se hizo excluyendo a los indios y la clase dominante criolla tenía una visión liberal, que consideraba al indio como mano de obra barata para emprender la modernización del país. En las primeras décadas del siglo XX surge la ruptura epistémica del indigenismo con la filosofía marxista, que aportaba una visión clasista y económica ...
Enlace