1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este estudio plantea el desarrollo socioafectivo de la población infantil que presenta características de falta de afectividad, de esta manera se pretende garantizar una participación activa, flexible y lúdica en el contexto socioeducativo. Se presentó como problema lo siguiente ¿Cómo el Programa Lúdico contribuye al desarrollo de la afectividad de los niños de segundo año de Educación Básica de la Escuela Carmen Whiter, Guayaquil 2020 – 2021?, para dar solución a la problemática se planteó como objetivo Elaborar un Programa Lúdico para el desarrollo de la afectividad en los niños de Segundo Grado de la Escuela de Educación Básica “Carmen Whiter” período 2020 – 2021. La investigación es cuantitativa, por medio de la técnica del test a la muestra de estudio se podrá tabular datos que indiquen el grado de afectividad de los niños. Como instrumento se utiliz...