1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación está orientado a la atención del Objetivo de Desarrollo Sostenible ciudades y comunidades sostenibles; tiene por objetivo determinar la influencia que ejerce la gestión municipal, la participación ciudadana en la gobernabilidad, con este propósito se estableció realizar una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel explicativo, con diseño no experimental transversal, la muestra estuvo constituida por 384 ciudadanos seleccionados aleatoriamente de quienes se recogió la información apelando a la técnica de la encuesta y empleando tres cuestionarios que corresponden respectivamente a las variables de la investigación, los que fueron validados por juicio de expertos y confiables para su aplicación. Los hallazgos del estudio expresan que la gestión municipal y la participación ciudadana si influyen en la gobernabilidad...
2
artículo
Objective: Determine the relationship of the Pension 65 Program with the level of elderly poverty in Peru: period 2012-2018. Method: The research was of a non-experimental and longitudinal quantitative type; descriptive, correlational and explanatory scope. The population studied was the elderly people in poverty situation, Pension 65 program beneficiaries and who were included in the National Household survey (ENAHO) in the period 2012 – 2018. Results: It demonstrated that Pension 65 program beneficiaries had a 11% more of probability, to get out of poverty compare to older adults who do not receive Pension 65; the house head by women has 0,34% more of probability to be poor related to the houses head by men; live in the urban areas reduces the probability of being poor in 19.4%, compare to those who live in the rural areas. an increase in one year of age increases the probability of ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación del Programa Pensión 65 con el nivel de pobreza en los adultos mayores en el Perú: periodo 2012-2018. Método: La investigación fue de tipo cuantitativo no experimental y longitudinal; de alcance descriptivo, correlacional y explicativo; la población objeto de estudio fueron las personas mayores en situación de pobreza, beneficiarias del Programa Pensión 65 y que fueron comprendidas en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) en el periodo 2012-2018. Resultados: Se demostró que los beneficiarios del Programa Pensión 65 tienen una probabilidad de 11% más de salir de la pobreza frente a los adultos mayores que no reciben Pensión 65; los hogares jefaturados por mujeres tienen 0,34% más de probabilidad de ser pobres en relación a los hogares jefaturados por hombres; vivir en el área urbana reduce la probabilidad de ser pobre en 19,4%, respecto a ...