1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

La presente tesis titulada, El derecho a la motivación y la perspectiva de género del delito de feminicidio en el Distrito Judicial de Huaura, 2021-2022, tiene como objetivo general, determinar la relación existente entre la motivación y la perspectiva de género del delito de feminicidio en el Distrito Judicial de Huaura, 2021-2022, siendo que la investigación presenta la problemática de que no se cumpla con motivar al feminicidio identificando la situación de desigualdad material, ello ocurrido en el Distrito de Huaura, respecto a la metodología; se realizó acorde al enfoque cuantitativo, habiendo elegido un diseño correlacional, con una muestra de 324 personal jurisdiccional de forma diversa, habiendo elegido igualmente la encuesta como técnica principal, y por tanto el cuestionario como instrumento, respetando el método de análisis de datos, de análisis estadístico y e...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

The objective of the investigation was to determine if the limitation of fundamental rights is reasonable, proportional and valid in the State of emergency, taking into consideration that fundamental rights are those superior rights that belong only to human persons established in the Constitution, articles 1 2 and 3; and the State, the State of emergency due to the COVID-19 pandemic, is granted by means of the supreme decree by the President of the Republic, said Supreme Decree is No. 0044-2020-PCM, by means of which the mandatory social isolation ( quarantine), due to the serious circumstances that affect the lives of Peruvian citizens as a result of the COVID-19 outbreak, restricting the exercise of constitutional rights related to personal liberty and security, the inviolability of the home, freedom of assembly and of transit in the national territory of the republic; The investigati...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de la investigación consiste en determinar si la limitación de los derechos fundamentales es razonable y válida en el Estado de Emergencia por la pandemia del COVID-19. El Presidente de la República con la aprobación del Consejo de Ministros, declaró el Estado de Emergencia en todo el territorio nacional mediante el Decreto Supremo 0044-2020-PCM, disponiendo el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, restringiendo el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio. La presente investigación se justifica porque el estudio y análisis de la limitación de los derechos fundamentales en el estado de emergencia permitirá analizar la...