1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente ensayo busca describir y analizar a través de la perspectiva filosófica de Jacques Rancière el denominado estallido social del 18 de octubre del 2019 como una rebelión popular y democrática. Primero, se desarrollarán algunos conceptos clave del pensamiento de este filósofo como lo son la política, la subjetivación, el pueblo y la democracia como algunas reflexiones en torno al concepto de posdemocracia. Segundo, se analizará, mediante el concepto de posdemocracia, el régimen democrático chileno, destacando críticas y los movimientos sociales que emergieron durante el periodo de la postdictadura. Tercero, se aborda el proceso de octubre como la aparición de un nuevo pueblo como también las repercusiones del Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución Política, proceso que todavía estaría abierto actualmente.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente ensayo busca describir y analizar a través de la perspectiva filosófica de Jacques Rancière el denominado estallido social del 18 de octubre del 2019 como una rebelión popular y democrática. Primero, se desarrollarán algunos conceptos clave del pensamiento de este filósofo como lo son la política, la subjetivación, el pueblo y la democracia como algunas reflexiones en torno al concepto de posdemocracia. Segundo, se analizará, mediante el concepto de posdemocracia, el régimen democrático chileno, destacando críticas y los movimientos sociales que emergieron durante el periodo de la postdictadura. Tercero, se aborda el proceso de octubre como la aparición de un nuevo pueblo como también las repercusiones del Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución Política, proceso que todavía estaría abierto actualmente.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The present essay seeks to describe and analyze through the philosophical perspective of Jacques Rancière the so-called social outbreak of October 18, 2019 as a popular and democratic rebellion. First, some key concepts of this philosopher's thought will be developed, such as politics, subjectivation, the people and democracy, as well as some reflections on the concept of post-democracy. Second, through the concept of post-democracy, the Chilean democratic regime will be analyzed, highlighting criticisms and social movements that emerged during the post-dictatorship period. Third, the October process is addressed as the emergence of a new people as well as the repercussions of the Agreement for Peace and the New Political Constitution, a process that is still open today.