1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente artículo examina el interesante caso de pobladores andinos longevos que se sitúan en los estratos de pobreza extrema en el Perú. Se usa el término “longevidad” para referirse a cualquier individuo que tiene más de noventa años y que es activamente funcional. Existen escasas referencias antropológicas sobre la longevidad en los andes peruanos. Aquí nos enfocamos en las personas que alcanzan los cien años o más en condiciones de extrema pobreza y a quienes pudimos visitar en el campo, en donde nos contaron sus modos de vida y lo que significa para ellos llegar a tan avanzada edad y cómo perciben su propia longevidad. Para ello, se tomaron en cuenta diversos factores como la alimentación, las relaciones sociales y las creencias de estas personas.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
This article analyzes the case of local Andean long-lived population that paradoxically are located in extreme poverty areas in Peru. The term “longevity” is used to refer to any individual who is over ninety years of age and who is actively functional. There are only a few anthropological studies on longevity in the Peruvian Andes. This study focuses on people that reach an age of one hundred years or more living in extreme poverty conditions and who we could visit during fieldwork. The interviewees explain their ways of life and what it meant to reach such an old age and how they perceived their own longevity. For this matter, many diverse factors were taken into account, such as feeding, social relationships and personal beliefs.
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
This article analyzes the case of local Andean long-lived population that paradoxically are located in extreme poverty areas in Peru. The term “longevity” is used to refer to any individual who is over ninety years of age and who is actively functional. There are only a few anthropological studies on longevity in the Peruvian Andes. This study focuses on people that reach an age of one hundred years or more living in extreme poverty conditions and who we could visit during fieldwork. The interviewees explain their ways of life and what it meant to reach such an old age and how they perceived their own longevity. For this matter, many diverse factors were taken into account, such as feeding, social relationships and personal beliefs.
4
tesis de grado
La importancia de una eficiente gestión del control de inventarios es parte del éxito de toda organización que busca ser pionera en su rubro, pues sabido es que la principal fuga de dinero viene de la pérdida de las existencias dentro de un almacén. Es el caso de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba, organización estatal que en los últimos tiempos ha mostrado ciertas deficiencias en el manejo de los inventarios que se han traducido en pérdidas de mercadería, por esa razón, el objetivo planteado fue definir acciones para el control de inventarios en la institución; para ello, el estudio ha sido de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal y no experimental; se ha tomado como muestra a seis colaboradores del área a quienes se les aplicó un cuestionario de 13 ítems. Los resultados han mostrado que no hay una actualización delos inventarios de manera cons...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada “Control de Inventarios para mejorar la Gestión de Almacén de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba-2018”, cuyo objetivo general es Determinar la importancia un Sistema de Control de Inventarios para mejorar la Gestión de Almacén de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba-2018. En este marco la entidad en estudio presenta mala gestión en cuanto a su almacén, no controlan sus materiales de manera física y sistemática de lo que poseen, para ello se analizará ¿De qué manera el Control de Inventarios mejorará la Gestión de Almacén de la Unidad De Gestión Educativa Local Utcubamba 2018? Esta investigación es de tipo descriptivo propositivo, ya que se va descubrir la realidad y el comportamiento que existe dentro del almacén, luego se va a proponer una alternativa de solución frente al problema que adolece. Para este...