Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sanchez Silva, Cruz Margarita', tiempo de consulta: 0.85s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de manejo de residuos biocontaminados para reducir riesgos de accidentes laborales en establecimientos de salud, Red Bambamarca, 2023. El enfoque fue cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo propositivo, el tipo de investigación fue aplicada. La población estuvo conformada por 53 trabajadores vinculados directamente a la actividad de recolección y transporte de residuos sólidos biocontaminados. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento dos cuestionarios referidos a las variables de estudio, los mismos fueron validados por el juicio de expertos, con una confiabilidad índice alfa de Cronbach de 0.81 para la variable riesgo de accidentes laborales y Kuder Richardson (KR-20) de 0.75 para la variable manejo de residuos biocontaminados. Dentro de los resultados se encontró que...
2
artículo
Se planteó como objetivo general determinar la generación y disposición final de los residuos sólidos en la Región Cajamarca del Perú, 2016-2020. La investigación corresponde a un estudio descriptivo con diseño no experimental. La unidad de análisis estuvo conformada por 127 Distritos y Provincias de la Región de Cajamarca. Se ha determinado que en lo referente al destino final de los residuos sólidos municipales recolectados en la Región Cajamarca el 81,9% termina en botaderos; 20,5% relleno sanitario; 13,4 % son reciclados; 7,1% son quemados y/o incinerados y sólo un 3,9% termina en Compostajes, plantas de tratamiento y celda transitoria. Se ha determinado que 0,12% de Municipalidades de la Región Cajamarca cuenta con infraestructura de disposición final para los residuos sólidos recolectados, el 4,7% cuentan con rellenos sanitarios, el 42,06% de residuos son dispuestos...
3
tesis de maestría
La anemia durante la gestación, es una enfermedad considerada como uno de los problemas nutricionales de mayor magnitud en el mundo. Estudios reportan que más de la mitad de la población de América latina y el Caribe presenta anemia. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las condiciones de vida y de trabajo de las gestantes con la anemia. Micro Red de Salud Llaucán, Bambamarca 2016. Dentro de los principales resultados se encontró que entre las características sociodemográficas de las gestantes encuestadas el 60% fueron jóvenes, tuvieron entre 20 a 34 años de edad; el 66%; manifestaron profesar la religión católica; el 76,5% se declararon convivientes; el 65% tuvieron grado de instrucción primaria y el 86% fueron amas de casa. En cuanto a las características obstétricas, el 48% fueron multigestas y el 56% se encontraron en el tercer trimestre...