1
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación académica como parte del proceso de conclusión de la Segunda Especialidad en Educación física dada ´por la Universidad Nacional de Tumbes, está centrado en la actividad y condición física donde adhiere contenidos sobre la preparación física, diversos entrenamientos deportivos en diferentes escenarios y algunas capacidades físicas como resistencia, velocidad, fuerza y flexibilidad. También está enfocado a la alimentación, en la clase de alimentos como: constructores, energéticos y protectores; siendo estos muy necesarios para la potencia física. La presente monografía titulada y que tiene por título “RENDIMIENTO DEPORTIVO”, servirá para brindar información a los docentes de la especialidad para mejor el aprendizaje de los niños.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La actividad física es un factor crucial para el bienestar físico y emocional del ser humano. Según la OMS, se define como cualquier movimiento corporal que requiere gasto energético, siendo clave para la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, a pesar de los beneficios comprobados, muchas personas no adoptan hábitos de actividad física en su vida diaria. El presente estudio explora los factores que limitan la práctica regular de actividad física, tales como barreras sociales y ambientales, y analiza la efectividad de las políticas públicas en su promoción. El problema radica en la baja adopción de actividad física, incluso con la evidencia de sus beneficios para la salud integral. Este trabajo busca responder a preguntas clave sobre por qué persiste esta baja adopción y qué factores sociales, culturales y a...