1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue construir el modelo Mediación Pedagógica Óptima (MPO) para el desarrollo del PCC en la enseñanza de los estudiantes de la institución educativa Nicolás La Torre - Chiclayo. Los resultados más relevantes muestran que solo alrededor de la cuarta parte de docentes siempre incluyen debates sobre temas de interés público; menos de la mitad de educadores promueven siempre en los estudiantes la identificación de problemas que despiertan su curiosidad y también solo similar cantidad incentiva siempre en los estudiantes el desarrollo de la intuición e ideas nuevas en la solución de problemas. Se diagnosticó el estado de desarrollo del PCC en el contexto investigado, siendo posible el análisis de los factores que determinan su estado. En conclusión, se advierte que pese a la trascendencia que tiene la temática de estudio, al avance existente al...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación se orienta a describir y explicar los aspectos más significativos del Desarrollo Organizacional, para validar una propuesta que contribuya decididamente a la mejora de la Calidad de los Procesos Pedagógicos. El estudio se realizó con una muestra de 15 docentes de la Institución Educativa (IE) “Horacio Zeballos Gámez” del caserío Los Bances – Túcume – provincia y región Lambayeque, que fue seleccionada para participar en la encuesta de Calidad de los Procesos Pedagógicos. Se utilizó un cuestionario para recolectar información. De ello se obtiene que en la IE materia de investigación, encontramos baja Calidad en los Procesos Pedagógicos, lo cual se relaciona directamente con los aprendizajes significativos que debe o pueden obtener los estudiantes, tanto del Nivel Primario así como Secundario. La metodología empleada, según el enfoque epis...