1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo investigar la influencia de las medidas de bioseguridad en la prevención de accidentes laborales en enfermeras del Hospital de Huaraz, 2024. La investigación, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional causal, abarcó una población de 50 enfermeras. Se emplearon la encuesta y la observación directa como técnicas de recolección de datos, utilizando un cuestionario y una ficha de observación como instrumentos. Los hallazgos revelaron que el 40.0% de las enfermeras aplica inadecuadamente las medidas de bioseguridad y presenta un nivel bajo de prevención de accidentes laborales. Se determinó que la prevención de accidentes laborales está influenciada por la aplicación de medidas de bioseguridad (p < .000). El R-cuadrado de Nagelkerke de 0.502 indica que el modelo explica aproximadamente el 50.2% de la variación en la pr...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El deterioro de la salud del personal de enfermería se está incrementando cada día, unido a múltiples factores de riesgo ocupacionales que contribuyen al completo deterioro de la salud. La ansiedad es conocida como un problema de salud por la magnitud de sus consecuencias y su repercusión psicológica, social, económica; uno de los grupos más afectados por la ansiedad es el personal de enfermería, ya que deben enfrentar diariamente situaciones muy complejas, derivadas de la responsabilidad en el trabajo , de las relaciones con los compañeros de trabajo y otros miembros del equipo de salud, con los pacientes y sus familiares, entre otros, conjugado todo ello con su vida en particular. Por lo que me motivó realizar esta investigación por los riesgos que conlleva y la necesidad de crear programas preventivos para disminuir ansiedad y las consecuencias que ésta origina. Por este ...