Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Sanchez Contreras, Margarita', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolla dentro del paradigma socio-cognitivohumanista teniendo en cuenta las bases teóricas que sustentan la aplicación práctica en las actividades de aprendizaje dentro de las aulas, ya que es coherente con el desarrollo de competencias curriculares. Para eso, consta de tres capítulos. En el primer capítulo se explica el diagnóstico de la Institución Educativa, los objetivos del trabajo y la justificación del mismo. En el segundo capítulo se profundiza en el marco teórico el Paradigma Socio-cognitivo; para ello se explica los diferentes autores del Paradigma Cognitivo como: Piaget (Aprendizaje Constructivista), Ausubel (Aprendizaje Significativo) y Bruner (Aprendizaje por Descubrimiento). Así mismo, el Paradigma Socio-cultural de Vygostky y Paradigma SocioContextual de Feuerstein que fundamentan dichas teorías y la Teoría...
2
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional que a continuación se presenta, tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para el desarrollo de competencias en la autonomía académica de los estudiantes de primer año de secundaria de una institución educativa pública con convenio en Moyobamba - San Martín. Para ello, se basa en el Paradigma Sociocognitivo Humanista de: Jean Piaget, David Ausubel y Jerome Bruner (cognitivo), Lev Vygotsky y Reaven Feuerstein (social y cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Diez (Teoría de la Inteligencia). A través de esta propuesta, el estudiante se vincula con competencias, capacidades y destrezas; donde no solo adquiere conocimientos, sino también aprende valores para que pueda socializar con sus conocimientos en esta sociedad cambiante. Así, esta propuesta contiene en el primer capítulo la planificación del trab...