Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sanchez Chavez, Valentina', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación titulada “Gestión Educativa y Liderazgo Transformacional en la IEP María Reyna de Corazones; tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la gestión educativa y el liderazgo transformacional en la IEP María Reyna de Corazones-Callao 2016. La población estuvo constituida por 106 docentes, la muestra fue censal. El método que se empleó fue el hipotético deductivo, además la investigación tuvo un diseño no experimental de tipo correlacional y de corte transversal, que recopiló los datos en un momento determinado el cual fue desarrollado al aplicar los cuestionarios: cuestionario sobre gestión educativa, formado por 40 Ítems en la escala de Likert y el cuestionario sobre liderazgo transformacional, formado por 30 Ítems en la escala de Likert, estos lograron brindar información importante sobre las variables de estudio, mediante la ev...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del pensamiento de diseño en las competencias genéricas de estudiantes en Educación para el Trabajo de una institución pública del Callao-2021. El estudio fue de tipo básica, diseño no experimental, de relación causal, el método hipotético deductivo, se ha realizado el muestreo no probabilístico por conveniencia teniendo a 90 estudiantes como muestra. Instrumento usado lista de cotejo, la validez se ha dado por juicio de expertos y la confiabilidad por alfa de Cronbach, se obtuvo los siguientes coeficientes 0.909 para pensamiento de diseño y 0.932 para competencias genéricas. De los resultados descriptivos se obtuvo que el pensamiento de diseño en los estudiantes se encuentra en el nivel proceso con un 53,3% y en las competencias genéricas en el nivel proceso con un 49%. Para la contrastación de las hi...
3
otro
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del pensamiento de diseño en el trabajo colaborativo de estudiantes de una institución pública del Callao-2024. El estudio fue de tipo básica, diseño no experimental, de relación causal, el método hipotético deductivo, se ha realizado el muestreo no probabilístico por conveniencia teniendo a 90 estudiantes como muestra. instrumento usado el cuestionario, la validez se ha dado por juicio de expertos y la confiabilidad por alfa de Cronbach, se obtuvo los siguientes coeficientes 0.909 para pensamiento de diseño y 0.932 para trabajo colaborativo. De los resultados descriptivos se obtuvo que el pensamiento de diseño en los estudiantes se encuentra en el nivel proceso con un 53,3% y en el trabajo colaborativo en el nivel proceso con un 49%. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó la regresión logís...