Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sanchez Carranza, Lourdes Consuelo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar las diferencias según el rango etario de los docentes referente a las competencias digitales en la Institución Educativa N° 0051 de Carapongo. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel descriptivo comparativo y diseño no experimental. El instrumento usado para la recolección de datos fue un cuestionario con 36 ítems, se cumplió con la validez del juicio de expertos y se determinó el grado de confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach alcanzando una fuerte confiabilidad de 0,889. La muestra estuvo conformada por 72 docentes. En los resultados se evidencia un nivel de significancia de valor p igual a 0,071 siendo mayor que 0,05 por lo que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna, concluyendo que no existe diferencia significativa entre el nivel de competencias digitales, según el ...
2
tesis doctoral
El estudio toma como referencia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que promueve una educación de calidad. Su objetivo general fue determinar el nivel de influencia del Programa GESPED en la planificación curricular de los docentes de una institución educativa pública en Pueblo Libre durante el año 2024. La investigación fue aplicada, con un enfoque cuantitativo, se usó el método hipotético-deductivo y un diseño cuasiexperimental, con un grupo experimental y un grupo de control. Se aplicaron pruebas pre y postest a una muestra no probabilística de 40 docentes de educación primaria, de los cuales 20 integraron el grupo experimental y los otros 20 el grupo de control. En el postest, según la U de Mann-Whitney, se obtuvo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos evaluados (p < 0,05). Los resultados descriptivos evidencian en el grupo experimental una red...
3
tesis de grado
La investigación tiene el propósito de fortalecer el acompañamiento pedagógico (AP) en la aplicación de estrategias de seguimiento a los aprendizajes de los estudiantes en el marco de la educación a distancia en una IE de Chaclacayo, año 2021. Para conocer la pertinencia de la gestión escolar se consideró una muestra representativa a la que se aplicó un cuestionario a tres directivos, una encuesta a 12 padres de familia, una entrevista a seis estudiantes y se realizó un focus group con tres docentes. Los resultados cualitativos y cuantitativos obtenidos permitieron determinar que la dimensión procesos pedagógicos en referencia al seguimiento de los aprendizajes, se evidencia que los directivos alcanzan en términos porcentuales 83% (nivel medio) en el proceso de monitoreo y acompañamiento; en tal sentido es necesario la aplicación de estrategias de acompañamiento que perm...