1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estado del arte ofrece un análisis de las concepciones más resaltantes que ha adoptado el término cultura, así como una reflexión sobre los impactos que han tenido estas concepciones en los procesos educativos. Estas representaciones del término fueron construidas y desarrolladas por autores provenientes de diferentes disciplinas, principalmente de la antropología, sociología y psicología. Si bien el estudio genealógico de las palabras es comúnmente llevado a cabo por la lingüística, el análisis se desarrolló siguiendo el enfoque de las ciencias sociales, las cuales ahondan en factores subyacentes a la evolución natural de una lengua. Lo primero que uno percibe al encontrarse con un sinnúmero de definiciones de cultura es la complejidad del término y la ausencia de un consenso inclusive en una misma disciplina. Sin embargo, a medida que el lector observe có...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio de las concepciones docentes ha adquirido mayor relevancia en los últimos años dada su significativa influencia en las prácticas del aula. Sin embargo, las concepciones docentes en relación a la cultura y los saberes culturales de los estudiantes han sido muy poco indagadas, pese a que el Perú es un país pluricultural y, en las últimas décadas, se sigue registrando un creciente flujo migratorio tanto interno como proveniente de otros países. En ese sentido, esta investigación cualitativa y de tipo descriptiva tiene como foco las concepciones docentes sobre cultura y abordaje de saberes culturales en el aula. Para ello, se plantearon 2 objetivos: identificar en el discurso de los docentes los significados, creencias y representaciones sobre cultura; e identificar en el discurso de las docentes los significados, creencias y representaciones sobre qué saberes culturale...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estado del arte ofrece un análisis de las concepciones más resaltantes que ha adoptado el término cultura, así como una reflexión sobre los impactos que han tenido estas concepciones en los procesos educativos. Estas representaciones del término fueron construidas y desarrolladas por autores provenientes de diferentes disciplinas, principalmente de la antropología, sociología y psicología. Si bien el estudio genealógico de las palabras es comúnmente llevado a cabo por la lingüística, el análisis se desarrolló siguiendo el enfoque de las ciencias sociales, las cuales ahondan en factores subyacentes a la evolución natural de una lengua. Lo primero que uno percibe al encontrarse con un sinnúmero de definiciones de cultura es la complejidad del término y la ausencia de un consenso inclusive en una misma disciplina. Sin embargo, a medida que el lector observe có...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio de las concepciones docentes ha adquirido mayor relevancia en los últimos años dada su significativa influencia en las prácticas del aula. Sin embargo, las concepciones docentes en relación a la cultura y los saberes culturales de los estudiantes han sido muy poco indagadas, pese a que el Perú es un país pluricultural y, en las últimas décadas, se sigue registrando un creciente flujo migratorio tanto interno como proveniente de otros países. En ese sentido, esta investigación cualitativa y de tipo descriptiva tiene como foco las concepciones docentes sobre cultura y abordaje de saberes culturales en el aula. Para ello, se plantearon 2 objetivos: identificar en el discurso de los docentes los significados, creencias y representaciones sobre cultura; e identificar en el discurso de las docentes los significados, creencias y representaciones sobre qué saberes culturale...