1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

De todas las cepas aisladas de los géiseres de Calientes, solo los de código GT5 y FT3, identificadas molecularmente como Anoxibacillus sp y Geobacillus kaustophilus respectivamente, mostraron una mayor actividad extracelular, las cuales fueron escogidas para caracterizar enzimáticamente, obteniendo que su mayor producción a las 24 hora con un medio inducido por aceite de oliva y con trazas de iones de calcio, dando así una actividad de 12 UI/ml y 7 UI/ml respectivamente. Las cepas GT5 y FT 3 presentan una pH y temperatura óptima de 9,13; 10 respectivamente y 65,45 °C; 66 °C respectivamente, y según la termoestabilidad aguantan temperatura de 65,45 °C por 86 min y 61 °C por 30 min respectivamente dando actividad residual que asciendes a 171 % y 135 % respectivamente, a pesar que existe incrementos de los diversos índices de los aceites residuales estos no alteran la biodegrad...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Los productos naturales están teniendo una gran acogida en todas partes del mundo, incluido el Perú, debido a esta gran demanda se han creado muchos laboratorios que los fabrican, no obstante no todos ellos elaboran productos de calidad, y muchos de ellos venden sus productos sin tener un registro sanitario; trabajos de investigación han revelado la presencia de contaminación en productos farmacéuticos de origen natural, siendo esta la razón por la cual se plantea el siguiente objetivo: Determinar la calidad microbiológica de los productos naturales expendidos en la ciudad de Tacna; y para ello se basó en los límites propuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo el protocolo de la ICMSF (2000) donde se evaluó el recuento de aerobios mesófilos viables (RAMV), recuento de hongos, investigación de Escherichia coli, investigación de Pseudomonas aeruginosa,...