Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Samanamú Leandro, S', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Introducción: Los resultados obtenidos mediante mastografía y ultrasonido de mama en pacientes que acuden para tamizaje de cáncer de mama, pudieran ayudar a conocer desde el primer contacto sí el tipo de lesión encontrada se inclina hacia determinado tipo anatomopatológico/inmunohistoquímico, antes de realizarse el estudio de histología e inmunohistoquímica respectivo, sin omitir este para clasificarlos con certeza. Objetivo: Determinar la correlación entre el diagnóstico mastográfico y por ultrasonido en pacientes con diagnóstico de cáncer de mama en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - 2018. Método: Descriptivo correlacional de corte transversal. Una muestra probabilística sistemática de 130 pacientes. Participaron aquellas pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se llenara la ficha de recolección de datos a través de la revisión de la...
2
tesis de grado
El estudio tiene por objetivo evaluar la capacidad diagnóstica que posee la tomografía computarizada multidetector (TCM) para identificar ganglios linfáticos (GL) metastásicos en pacientes con cáncer gástrico (CaG) y se atienden en el Hospital Regional de Ica (HRI), 2022-2023. El diseño de estudio será de validación de prueba diagnóstica, cuya población serán los pacientes con CaG atendidos en el HRI, 2022-2023. Los datos que se recopilarán por tomografía de los GL incluyen: el número, tamaño y clasificación TNM del Comité Conjunto Estadounidense sobre Cáncer (AJCC). Para evaluar la capacidad de diagnóstico de la TCM con el fin de identificar GL metastásicos en pacientes con CaG, de acuerdo a la cantidad, tamaño de GL detectados, la categorización T y categorización N, se calculará la sensibilidad (S) y especificidad (E) mediante la elaboración de una tabla de 2...
3
artículo
Objective: Determine the position of the hyoid bone in relation to the volume of the airway oropharynx in the different skeletal patterns using cone beam volumetric tomography. Materials and methods: Thirty-nine tomographic volumes of patients who met the inclusion criteria of the Radiology Service of the Dental Center of the University of San Martín de Porres from 2014 to 2017, the skeletal class was determined by the angle ANB, the analysis of the volume of the airway oropharynx was carried out performed with the tools of the software explorer Romexis 4.4 (Helsinki, Finland) and the antero-posterior position of the hyoid bone, was determined by the measurement of the C3-H plane. Once the numerical values were obtained, the Pearson correlation test was applied. Results: the correlation between the volume of the airway oropharynx and the position of the hyoid bone in class I patients is...