Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Salvatierra Sauñi, Karen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El estudio se abordó desde un enfoque fenomenológico - etnográfico, orientado a conocer las pautas socioculturales e interacciónales que incidían y favorecían las relaciones de violencia entre los y las adolescentes de un colegio nacional de Lima. Se aplicó, un cuestionario (30 estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria en edades de 15 a 18 años), dos grupos focales (9 alumnos y nueve alumnas) y cinco entrevistas en profundidad (2 a estudiantes, 2 a docentes y un a un profesional no docente). Los adolescentes destacaron, la indiferencia, el olvido y la discriminación que recibían de los padres y maestros como la violencia más dañina en este tiempo, sin embargo, no dejaron de reconocer que la violencia más usual entre ellos era la verbal más que la física, contrariamente lo sostenido por los docentes y no docentes, que confirmaron que las agresiones más frecu...
2
artículo
El estudio se abordó desde un enfoque fenomenológico - etnográfico, orientado a conocer las pautas socioculturales e interacciónales que incidían y favorecían las relaciones de violencia entre los y las adolescentes de un colegio nacional de Lima. Se aplicó, un cuestionario (30 estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria en edades de 15 a 18 años), dos grupos focales (9 alumnos y nueve alumnas) y cinco entrevistas en profundidad (2 a estudiantes, 2 a docentes y un a un profesional no docente). Los adolescentes destacaron, la indiferencia, el olvido y la discriminación que recibían de los padres y maestros como la violencia más dañina en este tiempo, sin embargo, no dejaron de reconocer que la violencia más usual entre ellos era la verbal más que la física, contrariamente lo sostenido por los docentes y no docentes, que confirmaron que las agresiones más frecu...