1
El presente trabajo de investigación titulado La ritmización: capacidad coordinativa del movimiento dancístico, se basa en el estudio realizado a la función perceptiva motriz que se hace cargo de registrar un ritmo exterior y reproducirlo motrizmente llamada ritmización, considerada la capacidad humana que se vuelve un requisito indispensable para hacer efectiva la amplia gama de tareas motrices y por ende de los movimientos dancísticos en todos sus tipos y formas, más aun los tipos de danza que se relacionan directamente con la música u otro tipo de ritmo externo, como la danza clásica, danza social, la danza folklórica, la moderna y contemporánea entre otras más. Hablar de ritmización es hablar de la unión de dos capacidades como lo menciona Vargas (2007), llamadas capacidad de captación rítmica y capacidad de presentación motora, y como producto de esa unión, la pers...
Enlace