1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta investigación se basó en la construcción de una propuesta pedagógica para el aprendizaje de la química desde su utilidad para la calidad: la restauración del equilibrio del medio ambiente y de la salud humana para su posible implementación en el trabajo pedagógico de los docentes de MFTA en las Instituciones Educativas de la IASD adscritas al Sistema Educativo de la Unión Peruana del Norte. El tipo de estudio corresponde a una investigación proyectiva (Hurtado, 2007 y UPEL, 2006) sostenida en un diseño documental para la elaboración de la guía didáctica y en un diseño cuántico para analizar la valoración de la eficacia de la propuesta pedagógica a través del juicio de los docentes de química de la Universidad Peruana Unión. Los datos fueron recogidos mediante la administración de la escala de valoración de la percepción de los docentes sobre el aprendizaje de...
2
tesis de maestría
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El propósito del presente trabajo de investigación, fue aplicar un diseño cuasi experimental con el objeto de comparar el efecto en el rendimiento académico del nuevo tratamiento de solución de problemas de química a través de estrategias por descubrimiento con el tratamiento tradicional de memorización y mecanización, ambos ensayados en el ámbito escolar. Para la contrastación de las hipótesis, suponiendo varianzas iguales, se aplicó el estadístico t de student para grupos independientes, con nivel de significación de α=0.01 Esta investigación salva las dificultades de la enseñanza tradicional: la mecanización en la solución de ejercicios, sin que haya una producción de conocimiento significativo; prácticas diseñadas en forma de recetas de cocina; y la valoración de la rapidez de adquisición del conocimiento, mucho más que los procesos de esa misma adquisición...