1
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El presente trabajo investiga el impacto de la actividad agrícola en la costa peruana sobre la biodiversidad de aves. El estudio comprende el monitoreo de aves de dos terrenos de cultivo del valle de Ica, dedicados al cultivo de espárragos y uvas, desde enero-2004 hasta enero-2006. Evaluamos ocho tipos de hábitats distribuidos en un total de 1288 ha. Durante todo el periodo de estudio registramos 93 especies de aves. La abundancia, riqueza y diversidad fue mayor en los veranos. La mayor abundancia ocurrió en los hábitats de esparragales, monte ribereño y cerco. La mayor riqueza y diversidad ocurrieron en enero-2006 en el alfalfar con huarangos y cercos vivos. Las especies más abundantes fueron las residentes Zenaida meloda (6,6 ind./ha), Pygochelidon cyanoleuca (5,9) y la migratoria Hirundo rustica (5,9). Registramos 12 especies migratorias. Desde el punto de vista conservacionist...
2
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En este libro se presentan los resultados de diez años de investigaciones científicas continuas en los fundos de Agrokasa en Ica y Barranca. En esta etapa nos hemos dedicado a encontrar soluciones a los problemas que se presentan en el campo, particularmente en una actividad tan especializada como es la agricultura moderna. Mayor aun el requerimiento de buscar soluciones a temas que tradicionalmente no fueron tratados por el sector agrícola y en el que la rutina estaba orientada a la búsqueda de buenos suelos y al enriquecimiento, a la selección de semillas mejoradas, a la elevación de la productividad de los cultivos y a la comercialización a precios convenientes. En ese escenario tradicional, las aves ni siquiera eran mencionadas o, si así sucedía, les correspondían términos despectivos, como “plagas que generan daños a los frutos”. Sin embargo, los estudios ecológicos...
3
libro
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El presente trabajo es el resultado de una investigación seria y sistemática de largo alcance, financiada por el sector privado en un esfuerzo por satisfacer la urgente necesidad de buscar soluciones a sus problemas a través de la investigación básica como actividad creativa primordial, más allá de la importación de paquetes tecnológicos desarrollados para otras realidades. Los fundos de AGROKASA, Santa Rita y La Catalina, están situados en Ica, departamento eminentemente costero, que también incluye parte de sierra. El departamento está ubicado al Sur de Lima y al Norte de Arequipa, su extensión es de poco más de 21 mil km2 y se localiza aproximadamente entre los 13º y 15º30’ Latitud Sur, y entre los 74º45’ y 76º15’ Longitud Oeste. Las evaluaciones fueron realizadas en abril y agosto de 2003; enero, abril y agosto de 2004; enero, marzo y agosto de 2005; y enero d...