Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salinas Pari, Joanna', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Propone una solución, la cual consiste en implementar un proceso de extracción de datos, un proceso de validación de datos y un proceso final de generación de datos para el PDT 6011. El proceso de extracción y validación serán procesos administrados por el DBA, y la parte de generación de datos consistirá en un aplicativo Web, al que el usuario tendrá acceso para cargar los archivos resultantes del proceso de extracción. y fmalmente al correr el proceso de generación se obtendrán los archivos finales formateados que serán importados al PDT 601. El desarrollo de la solución se apoya en el uso de una metodologia de desarrollo. uso de patrones de diseño y la selección de atributos de calidad que el software debe alcanzar. Con la implantación de esta solución se podrá cumplir con las fechas de entrega exigidas por la SUNAT, así como también se evitará la imposición de...
2
tesis de maestría
La industria de prendas de vestir en el Perú representa una de las más importantes, por su fundamental aporte al desarrollo del país. El presente planeamiento estratégico está elaborado para posicionar a la industria como líder en la región, soportado por la alta calidad del algodón peruano y la rica variedad natural en pelos y lanas finas. Para el año 2027, la industria de prendas de vestir del Perú alcanzará ventas superiores a los 2,500 millones de dólares, con un margen operativo del 20%, potenciando las fortalezas del sector basado en las ventajas de la calidad del algodón y el pelo fino peruano, ofreciendo un paquete completo que abarca desde la selección de insumos, diseño, manufactura, hasta la entrega de la prenda. Esto permite tener flexibilidad y rápida capacidad de respuesta ante un mundo global, desde una ubicación geográfica idónea para llegar al mercado ...
3
tesis de maestría
La industria de prendas de vestir en el Perú representa una de las más importantes, por su fundamental aporte al desarrollo del país. El presente planeamiento estratégico está elaborado para posicionar a la industria como líder en la región, soportado por la alta calidad del algodón peruano y la rica variedad natural en pelos y lanas finas. Para el año 2027, la industria de prendas de vestir del Perú alcanzará ventas superiores a los 2,500 millones de dólares, con un margen operativo del 20%, potenciando las fortalezas del sector basado en las ventajas de la calidad del algodón y el pelo fino peruano, ofreciendo un paquete completo que abarca desde la selección de insumos, diseño, manufactura, hasta la entrega de la prenda. Esto permite tener flexibilidad y rápida capacidad de respuesta ante un mundo global, desde una ubicación geográfica idónea para llegar al mercado ...