1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por objetivo determinar el impacto de las estrategias de los momentos de la narración de cuentos en la comprensión de textos orales en los niños de 3 y 4 años de la Institución Educativa “Mis Mejores Años”, en el Distrito de Jesús María – Lima, 2016. En ella se utilizó el diseño no experimental transseccional correlacional causal y el método hipotético deductivo. El estudio corresponde a los tipos cuantitativos básico y el nivel o profundidad ha sido el correlacional causal, La población estuvo conformada por 22 niños de ambos sexos, que se desempeñó también como muestra censal, debido a que todas las unidades de análisis fueron consideradas en la medición de las variables. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron un cuestionario de 18 ítems para medir el uso de las estrategias de los momentos de la narración...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación "La actitud del docente en el aula inclusiva en una Institución Educativa Inicial en Los Olivos - 2024" tuvo un enfoque cualitativo y un diseño descriptivo fenomenológico. El objetivo principal fue conocer la actitud de los educadores hacia la inclusión educativa en la institución. Se revisaron las categorías de actitud docente e inclusión, enfocándose en el compromiso docente y las metodologías empleadas en el aula. La muestra consistió en 5 docentes seleccionadas de un total de 8 en la población, utilizando un muestreo intencional. Se emplearon entrevistas Semi - estructuradas y guía de entrevista para recoger datos. Los resultados mostraron que las maestras tenían una actitud positiva hacia la inclusión, aunque la efectividad de su labor dependió de factores como la formación recibida, la disponibilidad de recursos y la colaboración interdisciplinari...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue comprobar el vínculo existente entre la gestión del talento humano del director con la calidad del servicio educativo. Para ello, la población se limita a 22 trabajadores del Instituto de Desarrollo Gerencial a distancia del distrito de Jesús María. La investigación toma como diseño no experimental, de tipo transeccional y correlacional, dentro de un enfoque cuantitativo, el cual usa un método hipotético deductivo. En cuanto a los instrumentos que se emplearon para la recolección de datos, se elaboraron cuestionarios que miden las variables a partir de sus indicadores. Para la obtención de resultados, se empleó los programas de computación y estadística Excel y SPSS. Finalmente, se obtiene que los resultados en cada variable, desde una muestra descriptiva, evidencian que el 86,36 % de la población encuestada califica la ges...