1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las infecciones respiratorias agudas siguen siendo la primera causa de morbilidad y mortalidad en niños. Según el comité de vigilancia epidemiológica del MINSA se ha visto un aumento de casos y mortalidad por estas patologías en los últimos años. Uno de los métodos de oxigenoterapia que se viene implementando es el uso de la cánula de alto flujo (CAF), tanto en las unidades de cuidados intensivos y más recientemente en las unidades de emergencia, urgencia pediátrica y hospitalización, ya que ha demostrado diversos beneficios frente a alternativas como: sistemas de presión positiva continua de las vías respiratorias (CPAP) o sistemas de bajo flujo que pueden disminuir la necesidad de intubación, retrasar o prevenir la intubación endotraqueal, sus complicaciones posteriores e incluso el ingreso a UCI. Por eso nos planteamos la pregunta ¿Cómo es el uso de la terapia con c...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar la relación entre el Índice de Masa Corporal (IMC) Pregestacional y las complicaciones obstétricas en las puérperas de los Hospitales del Ministerio de Salud de la Región Lambayeque en el periodo 2015-2016. Metodología: Estudio transversal analítico utilizando los datos del Sistema de Información Perinatal SIP 2000 de 2750 puérperas cuyo parto fue atendido en los Hospitales del Ministerio de Salud de la Región Lambayeque en el periodo de estudio. Para el análisis estadístico se aplicaron Chi cuadrado y se calculó razón de Prevalencia. Resultados: El 51% tuvieron peso adecuado, 34% sobrepeso y un 12,5% obesidad pregestacional. Se halló asociación entre sobrepeso y preeclampsia leve (RP 1,17. IC 1,15-2,07), obesidad y preeclampsia severa (RP 2,68 IC 1,71-4,19) y obesidad con diabetes gestacional. El bajo peso se asoció a dilatación estacionaria (RP 4,5 ...