1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El fútbol es el deporte más popular del mundo y sus agentes funcionan como modelos para un gran número de personas. A pesar de tener un enorme potencial educativo, este juego se ha convertido en muchos aspectos en un espacio de trasgresión de normas y validación de la trampa y corrupción en búsqueda de mejores resultados deportivos y económicos. Parte importante de dichas conductas ocurre en el terreno de juego, y los entrenadores son frecuentemente protagonistas por la relevancia de su rol como líderes. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo describir y discutir los procesos de razonamiento y juicio moral de ocho entrenadores de fútbol formativo en torno al Instrumento de Conflictos Deportivos, el que se construyó para este trabajo. Los principales resultados confirman que existe una prevalencia de razonamientos preconvencionales, en los que se justifica la ...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El fútbol es el deporte más popular del mundo y sus agentes funcionan como modelos para un gran número de personas. A pesar de tener un enorme potencial educativo, este juego se ha convertido en muchos aspectos en un espacio de trasgresión de normas y validación de la trampa y corrupción en búsqueda de mejores resultados deportivos y económicos. Parte importante de dichas conductas ocurre en el terreno de juego, y los entrenadores son frecuentemente protagonistas por la relevancia de su rol como líderes. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo describir y discutir los procesos de razonamiento y juicio moral de ocho entrenadores de fútbol formativo en torno al Instrumento de Conflictos Deportivos, el que se construyó para este trabajo. Los principales resultados confirman que existe una prevalencia de razonamientos preconvencionales, en los que se justifica la ...
3
artículo
«Cultural secrets» and sports conflicts among soccer players of the Shipibo-Konibo indigenous people
Publicado 2020
Enlace

This study explores the moral reasoning of a group of soccer players from the Shipibo-Konibo indigenous people concerning the use of various fouls and misconduct in such sport’s competitions. Through qualitative interviews, using written cards that show conflict situations in soccer games, the cultural secrets used to gain advantage over rivals are first identified. Afterwards, the beliefs and ways of moral reasoning of these players on the use of such secrets, as well as common fouls in soccer games, are examined. The results show the complex relationship that the specific cultural beliefs and worldviews have with the universal processes of moral reasoning common to people from different cultures. Authorship contribution SF: study conception and design, interviews, data interpretation, article preparation and final revision of the manuscript. ED: conception and design of the study, in...