Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Saldarriaga Villar, Miguel Angel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo principal: Determinar la relación entre empowerment y compromiso laboral en los trabajadores de una entidad pública de Piura 2019. También esta investigación se enmarca dentro de un enfoque Correlacional, Cuantitativo, No Experimental, Transversal donde se aplicaron dos cuestionarios de Empowerment y compromiso laboral a 89 trabajadores de una entidad pública de Piura en el periodo Setiembre 2019- enero 2020. Después de aplicar los instrumentos 89 trabajadores los resultados fueron los siguientes: Tras el análisis de correlación muestra que hay una relación altamente significativa **,000 (Sig.<0.001) entre el empowerment y compromiso laboral; este resultado confirma la hipótesis de investigación que existe relación significativa entre el empowerment y compromiso laboral en los trabajadores de una entidad pública de Piura, 2019, c...
2
tesis doctoral
El estudio muestra las evidencias psicométricas de la escala de resiliencia CDRISC 10 en universitarios de Piura, el tipo de investigación fue básica, diseño no experimental-descriptivo-instrumental, transversal. La población EN estudio fueron 496 universitarios de ambos sexos (varones y mujeres), para los resultados relacionados a la validez de contenido se utilizó el estadístico V de Aiken donde 8 expertos evaluaron el instrumento el cual resultó con un intervalo de confianza 0.86 a 1.00 mostrando que los ítems miden la variable en estudio, en cuanto a la validez de constructo se usó el análisis factorial exploratorio y confirmatorio, también se realizó la validez convergente donde hubo relación con un valor 0.136** entre la escala de resiliencia CD-RISC 10 y la escala de Bienestar Psicológico; en cuanto a la escala de resiliencia CD-RISC 10 y Autoeficacia hay una relaci...
3
artículo
In adolescence there are a series of physical, psychological and social challenges, this stage is the beginning of adulthood so that coexistence with others helps the constitution of the personality, in this sense the objective was to determine the influence of the classroom coexistence program "Let's be friends" in the improvement of social skills in Ecuadorian adolescents, the results determine that the experimental group presented higher values compared to the control group in the post test situation for social skills, also the p value between groups is 0.009 < 0.05. The application of the program was effective, so the application of further research oriented to psychological intervention specifically in social skills training, expression of emotions and relationship with adults is discussed.