1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación plantea nuevas alternativas de coagulantes para el tratamiento de aguas de uso potable, aprovechando residuos del exoesqueleto de camarón y la chatarra de hierro para producir quitosano y cloruro férrico (FeCl3) respectivamente; empleados para remover la turbiedad de Río Santa, para ello se utilizó un diseño experimental bifactorial cuyas variables de investigación fueron tiempo de agitación (10 min, 20 min y 30 min) y dosis de coagulante (15 ml, 30 ml, 45 ml) con un total de 9 tratamientos con tres repeticiones por cada coagulante; dichos tratamiento se realizaron en el equipo de pruebas de jarras. La muestra analizada del agua presentó un valor inicial de 101.7 NTU. Luego de haber aplicados los tratamientos se obtuvo que el coagulante quitosano removió la turbiedad hasta un 81.05%, en un tiempo de agitación de 30 min y una dosis de 15 ml mientras el...