1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la investigación es desarrollar modelos lineales deoptimización para la mejora de la eficiencia en la alimentación de cerdos en la Empresa “El Cerrillo” SR. Ltda. Reque – Chiclayo - Perú, Marzo – Agosto del 2009, para lo cual se formuló y probó la verdad de la hipótesis científica: “La aplicación de modelos lineales de optimización mejora la eficiencia en laalimentación de cerdos teniendo en cuenta: la maximización de la ganancia de peso de los cerdos, maximización del porcentaje de magro, minimización del pienso, minimización del costo de alimentación y maximización de la ganancia de peso con piensos formulados al mínimo costo”. Mediante la realización deun trabajo de investigación tecnológico no experimental, descriptiva de tipo correlacional y transversal, donde se utilizó como población y muestra la Empresa ...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The main object of the research is to develop linear optimization models to improve the feeding of pigs in the “El Cerrillo” SR. Ltda Company. Reque – Chiclayo - Peru, from March to August 2009. For this, it was made and proved the truth of scientific hypothesis: “The application of linear optimization models to improve the feeding of pigs considering: the weight maximization of pigs, lean meat percentage and the weight maximization formulated with feeds at minimum cost. The feeds minimization and the feed cost”. By performing a Non experimental Technological Research, descriptive correlational and transversal type, where the company was used as the population and the sample “El Cerrillo” SR. Ltda. The interview, the survey, and the company record were used as data collection instruments. To reach the general object and demonstrate the truth of hypothesis, deterministic mat...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo diseñar el método Kaizen para optimizar la calidad del servicio postventa en una cadena de bienes durables, en la ciudad de Piura 2020. La metodología usada fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, usó método deductivo, fue un diseño no experimental y de nivel propositivo. La muestra fue de 57 clientes de una cadena de bienes durables en la ciudad de Piura, a quienes se les aplicó un cuestionario con escala de tipo Likert el cual fue validado mediante el juicio de expertos y cuya confiabilidad arrojó 0.784 en el coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos lograron diagnosticar, determinar e identificar los factores más relevantes para el análisis descriptivo de ambas variables del estudio realizado. Así mismo, fue sustentada la propuesta de la herramienta "Kokyaku" como una nueva herramienta de gestión para optimizar l...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación, tuvo como objetivo determinar la Influencia del Complemento Educativo del Programa Qali Warma en los hábitos de alimentación en los estudiantes del distrito de Pacaipampa 2021. Metodología: la investigación fue del tipo aplicada, diseño no experimental, la muestra estuvo constituida por 120 estudiantes de 4to, 5to y 6to grado del nivel primario y sus respectivas madres, las cuales han recibido capacitación o sensibilización por parte del Programa Qali Warma. Se empleó un cuestionario para la recolección de datos (escala de Likert); se analizó estadísticamente con la correlación de Pearson. Resultados: se obtuvo una correlación de Pearson de ,809 (80.9%), entre la variable independiente complemento educativo y la variable dependiente hábitos de alimentación, en donde refleja que existe influencia significativa alta y directa. Conclusión: Se logró determ...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se determina la relación entre comunicación efectiva y los procesos administrativos de la empresa Servicios Pesqueros Dismar SAC. A través de una muestra de 52 trabajadores administrativos y con la ayuda de un cuestionario se establece que el vínculo (r=0.726; sig.=0.000), la efectividad (r=0.801, sig.=0.000), el orgullo (r=0.768, sig.=0.000) y la identidad (r=0.726, sig.=0.000) influyen significativamente en los procesos administrativos, como tal se evidencia un relación significativa alta entre comunicación efectiva y procesos administrativos.