1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño profesional docente del nivel primaria en la red 04, Ugel 05, Lima 2018, en la cual se utilizó las variables: Acompañamiento Pedagógico y el desempeño profesional docente. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, así mismo en esta investigación se utilizó el diseño no experimental, de nivel correlacional y de corte transversal, debido a que la información que se recogió fue como tomar una fotografía del momento, ya que se buscó recoger los datos obtenidos en un tiempo definido. El muestreo fue no probabilístico intencionado por criterio y conveniencia de la investigadora. El enfoque de la investigación en cuantitativo; respecto a los instrumentos que se utilizó para la recolección de datos fue un cuesti...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general describir la incidencia de las habilidades blandas, acompañamiento pedagógico directivo y la práctica pedagógica de los docentes del nivel primaria de San Juan de Lurigancho – 2021. Dicho estudio es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel correlacional y de corte transversal. Utilizó como instrumento al cuestionario, con la técnica de la encuesta para recoger información. Para establecer la confiabilidad de los cuestionarios se aplicó la prueba estadística de fiabilidad Alfa de Cronbach, a una muestra piloto de 15 docentes del nivel primaria, mediante el Estadístico SPSS versión 22, con los datos obtenidos mediante el Alfa de Cronbach de 0,726, para las habilidades blandas, 0,921, para el acompañamiento pedagógico directivo y 0,775 para la variable práctica pedagógica docente. La mu...