Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Salazar Paiva, Jesús Franco', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente tesis reflexiona sobre la utilidad de la cartografía y los mapas culturales para la promoción cultural del Perú en el exterior. En ese sentido, la hipótesis que se sostiene es que estos dos elementos condensan la dimensión humana de la reflexión sobre qué es la cultura y, a la vez, es la compilación de las manifestaciones concretas de la misma. Por ello, los actores internacionales que la han empleado en el desempeño de su política cultural exterior los consideran tanto un elemento de planificación para la promoción cultural (y comercial-política en algunas ocasiones) como un mecanismo propulsor del diálogo y mantenimiento de la paz internacional. Para poder sustentar esta visión, se ha dividido la presente tesis en cuatro capítulos. El Primero trata de contextualizar la oferta de promoción cultural a través de la reflexión de la potencialidad del patrimoni...
2
tesis de maestría
La presente tesis se centra en los discursos producidos a favor y en contra de los caucheros de la Peruvian Amazon Company debido al genocidio cometido en contra de las tribus indígenas del Putumayo entre 1907 y 1913. Como ejemplo de discursos a favor están los tres libros de Carlos Rey de Castro: dos titulados Los escándalos del Putumayo y otro titulado Los pobladores del Putumayo: origen y nacionalidad. Como ejemplo de discurso en contra, el libro del juez Carlos Valcárcel, Los procesos del Putumayo y sus secretos inauditos. El primer capítulo ofrece la visión, a partir de intelectuales y funcionarios de finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX, de la Amazonia. El segundo capítulo ofrece el contexto económico y social: el desarrollo de la industria y el impacto que tuvo en la economía de ese periodo y luego el contexto de los crímenes y su repercusión. El tercer capÃ...
3
tesis de grado
Si algo ha determinado la actualidad de la obra de José María Arguedas (1911 – 1969), ha sido la posibilidad de extraer nuevas lecturas y nuevas aristas de su estilo y su concepción de la literatura. Si bien su obra ha sido, principalmente, objeto de estudios antropológicos y políticos, la forma en que Arguedas estructura sus textos narrativos siempre resulta un misterio por su autoproclamado distanciamiento de las técnicas literarias y de la literatura como un artificio, como una construcción profesional que responde a proyectos personales e, incluso, lucrativos, como afirmará en sus diarios publicados en su novela póstuma. Esa condición abierta e inestable supone una aventura para el estudioso de su obra, porque, aunque Arguedas trate de oscurecerlo, sus obras poseen ejes y estructuras que se basan en otros principios, en otros conceptos que aunque se alejen de los conocido...
4
tesis de grado
Si algo ha determinado la actualidad de la obra de José María Arguedas (1911 – 1969), ha sido la posibilidad de extraer nuevas lecturas y nuevas aristas de su estilo y su concepción de la literatura. Si bien su obra ha sido, principalmente, objeto de estudios antropológicos y políticos, la forma en que Arguedas estructura sus textos narrativos siempre resulta un misterio por su autoproclamado distanciamiento de las técnicas literarias y de la literatura como un artificio, como una construcción profesional que responde a proyectos personales e, incluso, lucrativos, como afirmará en sus diarios publicados en su novela póstuma. Esa condición abierta e inestable supone una aventura para el estudioso de su obra, porque, aunque Arguedas trate de oscurecerlo, sus obras poseen ejes y estructuras que se basan en otros principios, en otros conceptos que aunque se alejen de los conocido...
5
tesis de maestría
La presente tesis se centra en los discursos producidos a favor y en contra de los caucheros de la Peruvian Amazon Company debido al genocidio cometido en contra de las tribus indígenas del Putumayo entre 1907 y 1913. Como ejemplo de discursos a favor están los tres libros de Carlos Rey de Castro: dos titulados Los escándalos del Putumayo y otro titulado Los pobladores del Putumayo: origen y nacionalidad. Como ejemplo de discurso en contra, el libro del juez Carlos Valcárcel, Los procesos del Putumayo y sus secretos inauditos. El primer capítulo ofrece la visión, a partir de intelectuales y funcionarios de finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX, de la Amazonia. El segundo capítulo ofrece el contexto económico y social: el desarrollo de la industria y el impacto que tuvo en la economía de ese periodo y luego el contexto de los crímenes y su repercusión. El tercer capÃ...
6
artículo
Was rubber exploitation really seen as an opportunity for Peruvian development at the end of the 19th century and at the beginning of the 20th century? In the present essay, it is considered that there was a perception of lost opportunity both in the social and in the economic plane. In the first place, this economic activity was overshadowed by the reports of atrocious crimes against the indigenous population in Putumayo. The seriousness of the abuses put into the public debate a reflection on a human sense of civilization, as opposed to a manipulation of the theories of social Darwinism that were used to defend the indefensible. Secondly, the depredation of resources and the absence of a vision of the future were other variables that at the time were perceived as defects to establish true development. This two dimensions shapes of the sensation of lost opportunity.
7
objeto de conferencia
La acción cultural diplomática se basa, entre otros lineamientos, en el Plan de Política Cultural del Perú en el Exterior. Dentro de la Política de Promoción Cultural, se encuentra el programa de libros y autores peruanos. De esta manera, la literatura peruana se convierte en materia para la promoción cultural del Perú realizada por las misiones diplomáticas y las oficinas consulares y, por ende, en una herramienta de la política cultural exterior peruana. Por ello, se comentará el potencial de traducir la literatura peruana y plantearla como una herramienta en ediciones bilingües y materiales. Este planteamiento tiene como punto de partida el entendimiento de la literatura como un escenario de alcances adicionales al ámbito lingüístico, como el conocimiento de otras culturas. Eso facilita la intersección entre los objetivos de la enseñanza de español como lengua extran...
8
artículo
¿La explotación del caucho fue vista realmente como una oportunidad para el desarrollo peruano a finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX? En el presente ensayo, se considera que hubo una percepción de oportunidad perdida tanto en el plano social como en el plano económico. En primer lugar, esta actividad económica se vio ensombrecida con las denuncias de crímenes atroces en contra de la población indígena en el Putumayo. La gravedad de los abusos puso en el debate público una reflexión sobre un sentido humano de civilización, frente a una manipulación de las teorías del darwinismo social que se emplearon para defender lo indefendible. En segundo lugar, la depredación de los recursos y la ausencia de una visión de futuro fueron otras variables que en su momento se advirtieron como taras para establecer un verdadero desarrollo. Todo ello configura dos dimension...
9
artículo
Was rubber exploitation really seen as an opportunity for Peruvian development at the end of the 19th century and at the beginning of the 20th century? In the present essay, it is considered that there was a perception of lost opportunity both in the social and in the economic plane. In the first place, this economic activity was overshadowed by the reports of atrocious crimes against the indigenous population in Putumayo. The seriousness of the abuses put into the public debate a reflection on a human sense of civilization, as opposed to a manipulation of the theories of social Darwinism that were used to defend the indefensible. Secondly, the depredation of resources and the absence of a vision of the future were other variables that at the time were perceived as defects to establish true development. This two dimensions shapes of the sensation of lost opportunity.