1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la I.E. Monsefú – 2022. Para lograrlo fue necesario contextualizar el problema de la investigación dentro del enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional descriptivo, de tipo básica, nivel correlacional. La población estuvo conformada por 240 estudiantes gracias al muestreo probabilístico estratificado. Se aplicó un cuestionario a la primera variable y se observaron los calificativos del registro de notas de los estudiantes del primer bimestre. El análisis estadístico de los datos se presenta en tablas, encontrándose que la frecuencia más alta de estudiantes con adicción a redes sociales es de 39.2 % (58) y la frecuencia más alta en rendimiento académico es de 56,1 % (83) ubicados en el nivel...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo se enmarcó en torno la necesidad desbordante que tienen los adolescentes de estar constantemente conectados al internet o al celular, de ahí que el objetivo fue describir la relación que existe entre la nomofobia y las relaciones interpersonales de los estudiantes del nivel secundario en una institución educativa particular de Monsefú. La metodología fue de tipo básica con enfoque cuantitativo de diseño no experimental con corte trasversal y alcance correlacional con una muestra de 132 estudiantes. Se halló que no existe correlación entre la nomofobia y las relaciones interpersonales porque la significancia fue de 0,591; no existe influencia significativa entre la nomofobia y las habilidades comunicativas dado que la significancia era de 0,832; no existe correlación entre la nomofobia y los estilos de comunicación debido a que la significancia tenía un valor de 0,...