1
tesis de grado
En el Perú, el sistema de penas se basa fundamentalmente en las “teorías relativas de la pena”, esto es, aquellas que señalan que la pena no tiene que tener un fin meramente retributivo y cuando se refiere a la pena no solamente se refiere a la pena privativa de libertad sino a todas las penas que el ordenamiento jurídico nacional señala; de ahí, que esta finalidad o esta función de la pena le sea también adscrita a la pena de inhabilitación, ya que si bien es cierto no se limita el derecho a la libertad si se limitan otros derechos fundamentales de la persona. En ese sentido, es necesario hacer un análisis - tal y como se hizo con la pena privativa de libertad perpetua, en su momento, por parte del Tribunal Constitucional- sobre la constitucionalidad de admitir la supresión de esos derechos o la restricción de sus derechos vía la pena de inhabilitación de forma indeter...
Enlace