1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación esta ceñido en la temática de la reinvención de la cultura en el mundo andino tomando como ámbito de trabajo la provincia de Urubamba - Cusco en el 2018 desde un enfoque de la actividad turística, Se investigo siete casos con características diferentes. La pregunta general es: ¿Cómo se constituye la reinvención de la cultura en la actividad turística del mundo andino quechua, caso Urubamba - Cusco? El objetivo general es describir y explicar el desarrollo de la reinvención de la cultura en la actividad turística del mundo andino quechua, caso Urubamba – Cusco. La metodología utilizada fue cualitativa, basada en el diseño etnográfico Se obtuvo información de 18 informantes claves, a través de las técnicas de la observación participante y las entrevistas no estructuradas. Del mismo modo realizamos la interpretación critica de los datos, basados en...
2
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objeto de la investigación lleva a entender la reinvención de la cultura dentro de los servicios turísticos. El problema de investigación se centra en explicar bajos el binomio cultura y turismo como elementos de relación, a través de la reinvención, mediante la creatividad y la mercantilización cultural, considerando que el carácter de la reinvención de la cultura seda en distintas dimensiones; organizacionales, tradición oral, mito rito, producción, artesanía, comida, bebida y manejo de espacios tradicionales. En decir, dando a entender que la práctica cultual, va impregnándose en su inconsciente y su racionalidad asocia la forma como algo suyo, así como trasmitiendo bajo una forma de uso a su entorno inmediato. Cuando es recreado la cultural ayuda concebir la vigencia de la cultura. Cuando la adaptación es dada en la actividad turística a través de ceremonias y r...