Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salas Mendez, Bryam Wollfgant', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y control interno en el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – Agro Rural, 2016. Para el avance se recabaron datos del autor Castillo (2013) Administración Pública, como también de los autores Stoner, Freeman y Gilbert (2009) la administración. La metodología fue de tipo básica, de nivel correlacional y enfoque cuantitativo. Se desarrolló en el proceso un diseño no experimental, transeccional, correlacional, con una muestra de 110 colaboradores, anticipadamente se validaron los instrumentos a través del Juicio de expertos y se determinó la confiabilidad del instrumento fue por el software estadístico SPSS versión 21 , la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento empleado el cuestionario. En la investigación se determinó que existe r...
2
tesis de grado
Control de Inventario de la Empresa Electrotecnia Doméstica e Industrial S.A., San Martin de Porres - 2014., su problema general fue: ¿Cómo es el Control de Inventario de la Empresa Electrotecnia Domestica e Industrial S.A., San Martín de Porres - 2014?, tuvo como objetivo general determinar cómo es el Control de Inventario de la Empresa Electrotecnia Domestica e Industrial S.A., San Martín de Porres - 2014. Para el avance se recabaron datos del autor García, (2013). Administración del Control de Inventarios, del cual se desprendieron su variable Control de Inventario y dimensiones Objetivos, Políticas y Procedimientos. La investigación se desarrolló bajo una metodología de tipo básica, en concordancia con Tamayo (2012, p.179). En el Proceso de la Investigación Científica se desarrolló un diseño no experimental, transeccional, descriptivo, una muestra de 19 trabajadores ...
3
tesis de maestría
Este trabajo de investigación aborda el desperdicio de alimentos en el sector gastronómico y el aumento de la demanda de servicios de entrega en Lima Metropolitana. Según la FAO, se desperdician 1,300 millones de toneladas de alimentos en el mundo, y en Perú, cerca de 9 millones de toneladas anuales, generando pérdidas económicas y ambientales. El estudio propone un plan de negocio para una aplicación móvil que intermedie la venta de excedentes de comida de restaurantes. Este servicio conecta a los restaurantes con consumidores que buscan adquirir estos productos a precios reducidos, reduciendo el desperdicio. El enfoque en la sostenibilidad, la economía circular y el auge del comercio electrónico justifica su implementación. La investigación identifica un nicho de mercado en los niveles socioeconómicos B, C y D, especialmente en Lima Norte, donde el uso de aplicaciones de d...