1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El cáncer de cavidad oral representa aproximadamente el 3% de todas las neoplasias malignas en general, siendo el carcinoma epidermoide el más frecuente, alcanzado más del 90% de los casos. A nivel mundial, la incidencia de esta neoplasia ha aumentado en los últimos años. Según Cancer Facts and Figures of the American Cancer Society en el 2012 aproximadamente 26740 casos de cáncer de cavidad oral se habrían desarrollado en Estados Unidos durante aquel año1. En el Perú, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) registró 289 casos nuevos de cáncer de cavidad oral durante el año 2018. A la fecha, no se han actualizado datos sobre la prevalencia e incidencia de esta patología
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Introducción: En pacientes con Enfermedad Renal Crónica Terminal (ERCT), la mortalidad cardiovascular está asociada a la presencia de calcificaciones vasculares. Nuestro objetivo fue determinar la asociación entre la modalidad de diálisis y la presencia de calcificación en aorta abdominal en pacientes con ERCT. Métodos: Realizamos un estudio transversal mediante el censo de los pacientes de la unidad renal del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), Lima-Perú. Las calcificaciones se evaluaron con radiografías simples de abdomen lateral. Comparamos la proporción de sujetos con calcificaciones según modalidad de diálisis. Calculamos razones de prevalencia mediante la regresión log-binomial. Resultados: Enrolamos 224 pacientes de los cuales 75,4% (169/224) estaban en hemodiálisis y 24.6% (55/224) en diálisis peritoneal. La edad mediana fue 57 años y el 49.1% (1...