1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo analiza los factores microeconómicos que influyeron en la pobreza monetaria en los hogares en Perú, 2018 - 2022, con el fin de plantear lineamientos de política que contribuyan al bienestar de los hogares peruanos. En el plano teórico, se empleó enfoque de los activos de los pobres, se centra en la acumulación de riqueza que los hogares construyen durante un horizonte de vida y que estos activos permiten paliar la pobreza. Asimismo, el estudio es explicativo y no experimental, con un muestreo no probabilístico tipo conveniencia, ya que los datos fueron recopilados de la Encuesta Nacional de Hogares del 2018 al 2022, con la aplicación econométrica Logit. En cuanto a los resultados, se encontró que, por cada incremento de 1 año en la edad de los jefes de hogar, la probabilidad de ser pobre monetario a nivel nacional se reduce en un 0,1% en 2018, 0,1% en 2019, 0,3% en ...