Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sahuanay Blácido, Zaida Patricia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
Introducción: La candidiasis vaginal es una enfermedad fúngica que se presenta principalmente en la edad fértil y afecta la calidad de vida de las mujeres que la padecen. Se afirma que el 75% de las mujeres tendrá un episodio de candidiasis en su vida y que el 8% desarrollará candidiasis vaginal recurrente. La resistencia actual a los antifúngicos de primera línea, como los azoles, se debe a mutaciones en el sitio diana de la droga, así como también a la expresión de genes de virulencia que promueven la formación de biopelículas sobre la mucosa vaginal, generando falla terapéutica y la recurrencia de la infección. Los genes reguladores de la adhesión ALS1, ALS3 y HPW1 juegan un rol importante en las primeras etapas de la formación de biopelículas, y han sido descritos como los principales genes presentes en los aislamientos de Candida albicans capaz de generar estas biop...
2
tesis de grado
Objetivo: Evaluar el método directo en la identificación y antibiograma de Enterobacterias en pacientes con bacteriuria significativa atendidos en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé. Materiales y Método: Estudio descriptivo de corte transversal. Se procesó 173 muestras de orina con sospecha de bacteriuria significativa, inoculándose directamente la muestra en medios diferenciales y en dos placas de agar Mueller Hinton al que se le colocó 10 antibióticos; paralelamente, se procesó las muestras según el protocolo estandarizados para urocultivo, identificando el uropatógeno por las reacciones presentadas en la serie bioquímica y categorizando los halos de inhibición antibiótica según los puntos de corte vigentes señalada por la CLSI. Finalmente se comparó los resultados por ambos métodos y se calculó el nivel de concordancia mediante el índice Kappa. Resultado...
3
artículo
Introduction. Given the appearance of reports of the presence of the mcr-1 gene and its possible dissemination by plasmids in the countries of the region and given that this gene confers resistance to colistin, the drug that is the last line of treatment against multiresistant bacteria, it is important to know its presence in our country in microorganisms that express it. Methods. Descriptive and cross-sectional study was carried out. Microorganisms isolated from urine culture of outpatients from a private health center in Lima, Peru, were included in august 2017. Out of 326 positive urine cultures, 10 isolates were selected between strains of Escherichia coli and Klebsiella pneumoniae that had a minimum inhibitory concentration ≥4μg/mL (interpreted as resistant for colistín) by the automated system Microscan Walkaway 96 plus. The following methods were used: colistin agar spot, pred...