1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Clima organizacional es el conjunto de percepciones globales que el individuo tiene de la organización, reflejo de la interacción entre ambos. Por otro lado el desempeño laboral son las acciones o comportamientos observados en los empleados que son relevantes el logro de los objetivos de la organización por lo tanto se plantea El objetivo: Determinar la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores del Banco Azteca – Huacho. Material y Método: La Metodología: el tipo de investigación fue básica, diseño que se utilizó fue no experimental; la población fue de 60 trabajadores del Banco Azteca de la Ciudad de Huacho, se aplicó el cuestionario la cual fue validado por juicio de expertos. Prueba estadística alfa de Cronbach (alfa = 0.90) Resultados el 57% de los trabajadores del Banco Azteca - Huacho, presentaron un desempeño laboral adecua...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación se resume en Dinámica Familiar y Bullying de los alumnos de primero y segundo de secundaria de la Institución Educativa Julio César Tello – Hualmay. Se quiere conocer sí la dinámica familiar se relaciona con el bullying de los alumnos. Es una investigación correlacional, diseño no experimental de corte transversal, La población de estudio fue de 134 alumnos, sus edades fluctúan entre 11 y 15 años, la mayoría son varones, tienen bajos recursos económicos. Para la recolección de datos se utilizó el Test de Funcionamiento Familiar de FF_SIL y el Cuestionario de Bullying adaptado del auto test de Cisneros; los datos fueron tabulados y organizados con el apoyo del programa Microsoft Excel. La mayoría de los alumnos 57 (43%) indican que en sus hogares tienen una dinámica familiar disfuncional (roles no definidos, padres autoritarios, son poco expresivos, no ...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El propósito del estudio fue analizar la relación entre la dependencia emocional y la violencia de pareja en mujeres, la investigación fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y bajo la búsqueda de exhaustiva de bibliografías. Toda la data fue extraída de libros y artículos sustentados en repositorios de gran envergadura cono es Web of Science, Scopus, SciELO y Redalyc, y otros, la cual permitió la fiabilidad y validez de la data investigada. Lo que se encontró en la búsqueda fue que la dependencia emocional es determinante para la violencia en la pareja. según los niveles predomina la baja autoestima, temor de ser abandonadas y la repetida carencia afectiva, signos que tienen las féminas que continúan en relaciones toxicas. La violencia, se manifiesta en dimensiones físicas, psicológicas y emocionales, donde es asumida como algo “normal” o incluso ...