1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El efecto de la velocidad de rotación, pH, temperatura y salinidad sobre el crecimiento y producción de ácido docosahexaenoico (DHA) en una cepa de traustoquitridio con 99% de similaridad a Aurantiochytrium limacinum fueron investigados con ensayos a tres niveles: 50, 100 y 150 rpm; 4, 7 y 9 pH; 20, 25 y 30°C; 10, 20 y 30 ppm, respectivamente. La biomasa se estimó por el peso seco de las células, y el DHA por cromatografía de gases expresados como AGT en porcentaje. Se encontró que la velocidad de rotación afecto más al crecimiento, en donde una excesiva agitación afecta el crecimiento y una deficiente agitación disminuye su tasa de crecimiento. Iguales resultados se obtuvieron en relación al pH, en donde a pH más alcalino (pH9) afecta el crecimiento más que a la producción de DHA. En cambio cuando se evaluó la temperatura, este parámetro afecto el crecimiento y la prod...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El efecto de la velocidad de rotación, pH, temperatura y salinidad sobre el crecimiento y producción de ácido docosahexaenoico (DHA) en una cepa de traustoquitridio con 99% de similaridad a Aurantiochytrium limacinum fueron investigados con ensayos a tres niveles: 50, 100 y 150 rpm; 4, 7 y 9 pH; 20, 25 y 30°C; 10, 20 y 30 ppm, respectivamente. La biomasa se estimó por el peso seco de las células, y el DHA por cromatografía de gases expresados como AGT en porcentaje. Se encontró que la velocidad de rotación afecto más al crecimiento, en donde una excesiva agitación afecta el crecimiento y una deficiente agitación disminuye su tasa de crecimiento. Iguales resultados se obtuvieron en relación al pH, en donde a pH más alcalino (pH9) afecta el crecimiento más que a la producción de DHA. En cambio cuando se evaluó la temperatura, este parámetro afecto el crecimiento y la prod...