1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La hiperbilirrubinemia es una de las causas más frecuentes de morbilidad neonatal en el Perú. La identificación de los factores de riesgo perinatales más frecuentes que se asocian al desarrollo de ictericia neonatal sumado a los valores de bilirrubina sérica total son de importancia pues podrían evitar el reingreso hospitalario y el tratamiento tardío, con el riesgo de las secuelas neurológicas que esto produciría. Objetivo: Buscar la correlación entre los factores perinatales y la aparición de ictericia neonatal en rango de fototerapia en los pacientes hospitalizados en cuidados intermedios del Hospital José Cayetano Heredia durante enero 2015 a diciembre del 2016. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, cuantitativo, no experimental, correlacional de casos y controles. Resultados: De los 29 neonatos ictéricos solo cumplieron con los criterios 16 historias clín...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se sabe que la displasia broncopulmonar es una de las patologías respiratorias más comunes que se manifiestan en neonatos muy prematuros, la aparición de esta patología respiratoria de mayor cronicidad asociada a hipertensión pulmonar puede resultar en implicaciones adversas en el curso de su estadía hospitalaria o después del alta durante la primera infancia. Debido a la morbimortalidad en nuestro país de esta patología es necesario actualmente determinar el impacto de la hipertensión pulmonar por displasia broncopulmonar que nos permita brindar un mejor servicio en el campo de la neonatología peruana y considerar los escenarios clave dentro del manejo de estos pacientes. Objetivo: Identificar la morbimortalidad de la hipertensión pulmonar asociada a displasia broncopulmonar en el servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal, desde enero a diciembre 202...