Factores perinatales en pacientes hospitalizados en cuidados intermedios por Ictericia patológica en fototerapia. Hospital José Cayetano Heredia. 2015 – 2016. Estudio de casos y controles

Descripción del Articulo

La hiperbilirrubinemia es una de las causas más frecuentes de morbilidad neonatal en el Perú. La identificación de los factores de riesgo perinatales más frecuentes que se asocian al desarrollo de ictericia neonatal sumado a los valores de bilirrubina sérica total son de importancia pues podrían evi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saba Vasquez, Karina Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia hemolítica
Enfermedades inmunológicas en niños
Hospitalizados - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La hiperbilirrubinemia es una de las causas más frecuentes de morbilidad neonatal en el Perú. La identificación de los factores de riesgo perinatales más frecuentes que se asocian al desarrollo de ictericia neonatal sumado a los valores de bilirrubina sérica total son de importancia pues podrían evitar el reingreso hospitalario y el tratamiento tardío, con el riesgo de las secuelas neurológicas que esto produciría. Objetivo: Buscar la correlación entre los factores perinatales y la aparición de ictericia neonatal en rango de fototerapia en los pacientes hospitalizados en cuidados intermedios del Hospital José Cayetano Heredia durante enero 2015 a diciembre del 2016. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, cuantitativo, no experimental, correlacional de casos y controles. Resultados: De los 29 neonatos ictéricos solo cumplieron con los criterios 16 historias clínicas. La comparación de casos y controles fue de 1:1. El OR para antecedente se diabetes pre-gestacional fue de 2.143; para la edad gestacional 1.8 OR; bajo peso al nacer un OR de 5.00; P/EG un OR 2.333, en cefalohematoma el OR es 1; para policitemia neonatal 3.462 OR; para lactancia materna el OR fue de 3,462 y anemia hemolítica fue 7 OR; excepto por las tres últimas variables en el resto su intervalo de confianza cruzó el uno. Conclusión: Los factores de riesgo con mayor influencia y significancia estadística para desarrollar ictérica patológica fueron: policitemia, enfermedad hemolítica por grupo ABO y lactancia materna exclusiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).